Código de ética Y CONDUCTA DE SOCIOS COMERCIALES

1.0 INTRODUCCIÓN

En GrupoBD creemos firmemente que la integridad y la ética son fundamentales para el éxito y sostenibilidad a largo plazo. Este compromiso no solo se refleja en nuestras operaciones internas, sino también en las relaciones con grupos con los que interactuamos. Por ello, hemos desarrollado este Código de Ética y Conducta de Proveedores (en adelante, el “Código”) para establecer un marco claro de expectativas y principios que guíen la colaboración entre GrupoBD y sus Proveedores.

Nuestra expectativa es que todos los Proveedores de GrupoBD cumplan con el presente Código, con todas las leyes, las mejores prácticas y las normas internacionales aplicables para mejorar las prácticas sustentables y así continuar garantizando a nuestros clientes servicios de alta calidad.

Agradecemos su cooperación y dedicación para garantizar que las operaciones conjuntas se realicen de manera transparente y responsable. Juntos, podemos construir un futuro más sostenible y ético.

2.0 ALCANCE

El presente Código es aplicable a todos los Proveedores de GrupoBD.

Para los propósitos de este Código, “Proveedor” o “Proveedores” significa cualquier compañía, corporación, entidad o individuo, incluidos los empleados del Proveedor, subcontratistas, agentes y otros representantes de terceros que formalizan una relación comercial con cualquier empresa que conforma GrupoBD.

3.0 IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO

Cumplir con el presente Código es fundamental para el bienestar de GrupoBD. El incumplimiento de los presentes lineamientos puede tener consecuencias, incluyendo la terminación anticipada del contrato que se haya celebrado entre el Proveedor y GrupoBD.

4.0 SOSTENIBILIDAD

En GrupoBD, nuestro Modelo de Sostenibilidad1 es un referente clave para la creación de valor en la estrategia de negocio, para seguir trabajando todos los días por una prosperidad económica que promueva el bienestar de las personas y la comunidad, así como contribuir a la conservación del medio ambiente.

Al convertirse en Proveedor de GrupoBD debe:

  1. Conocer la Política de Sostenibilidad de GrupoBD y adoptar una gestión de Responsabilidad Social en sus operaciones.  
  2. Minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, productos y/o servicios, así como cumplir con todas las regulaciones y permisos ambientales aplicables.
  3. Garantizar la existencia de sistemas de gestión, políticas, procedimientos y capacitación adecuados y eficaces para asegurar el cumplimiento continuo de este Código.
  4. Impulsar y/o participar en iniciativas que contribuyan a la mejora de las condiciones sociales de las comunidades donde opera.

5.0 PRÁCTICAS ANTICORRUPCIÓN

El Proveedor deberá operar legalmente y en cumplimiento con todas las leyes y reglamentos, así como todos los acuerdos internacionales aplicables, incluyendo las leyes contra la corrupción. Debido a lo anterior, el Proveedor se deberá sujetar en todo momento a la Política Anticorrupción de GrupoBD.

El Proveedor se compromete a denunciar las prácticas de corrupción en cualquiera de sus modalidades que sean de su conocimiento mediante los canales de denuncia que GrupoBD tiene para este fin en el sitio web siguiente: https://www.grupobd.mx/acercarte.

6.0 CONFLICTO DE INTERESES

El Proveedor deberá informar a los representantes de GrupoBD cualquier conflicto de intereses que se tenga por cualquier transacción comercial entre ambas partes. Asimismo, el Proveedor deberá reportar operaciones potencialmente ilegales de las cuales tenga conocimiento.

Cualquier situación que constituya, o pudiera dar lugar a un conflicto de intereses debe evitarse y ser reportada inmediatamente a los representantes de GrupoBD.

7.0 CONDUCTAS DELICTIVAS

El Proveedor deberá informar a los representantes de GrupoBD cualquier conflicto de intereses que se tenga por cualquier transacción comercial entre ambas partes. Asimismo, el Proveedor deberá reportar operaciones potencialmente ilegales de las cuales tenga conocimiento.

8.0 TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS

En GrupoBD reconocemos y respetamos los derechos humanos fundamentales de todas las personas con las que interactuamos, tratándolos siempre con dignidad y respeto. En este sentido, esperamos que nuestros proveedores se comprometan a:

  1. Cumplir con todos los tratados, leyes y reglamentos nacionales e internacionales aplicables a la prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, rechazando expresamente cualquier relación con empresas o personas físicas en su cadena de valor que participen o promuevan estas prácticas, vulnerando los derechos humanos.
  2. Rechazar cualquier tipo de discriminación, ya sea por preferencia sexual, ideología política o religiosa, condición física o social, edad, origen, nacionalidad, género o raza.  
  3. Garantizar el carácter voluntario del trabajo de todos los individuos y la libertad de los colaboradores para terminar su empleo conforme a las leyes y regulaciones vigentes. Asimismo, rechazar cualquier forma de trabajo forzoso u obligatorio en su organización y cadena de suministro, adoptando las medidas necesarias para prevenirlo y/o erradicarlo.
  4. Respetar los derechos de los colaboradores a asociarse libremente con otros, formar y unirse (o abstenerse de unirse) a organizaciones de su elección, negociar colectivamente y comunicarse abiertamente sin miedo al acoso, la intimidación, la discriminación, la sanción, la interferencia o las represalias.  
  5. No emplear personas menores de 15 años, a menos que la legislación local indique que el límite inferior sea 14 años. De conformidad al Convenio 138 de la OIT, los trabajadores menores de 18 años no deberán realizar trabajos peligrosos.
  6. No realizar actos de trato inhumano a los trabajadores, incluyendo cualquier hostigamiento y acoso laboral, acoso o abuso sexual, castigos corporales, coerción mental o física o abuso verbal, o amenazas.  
  7. La remuneración a los trabajadores deberá cumplir con todas las leyes laborales aplicables a los salarios, incluidas las disposiciones de salarios mínimos, horas de trabajo, horas extraordinarias y prestaciones de ley.

9.0 CONFIDENCIALIDAD

El Proveedor debe proteger en todo momento la información confidencial de GrupoBD y únicamente podrá hacer uso de esta siempre y cuando esté debidamente autorizado por escrito por representantes de GrupoBD.

El Proveedor debe cumplir con las leyes y reglamentos de seguridad de la información, protección de datos personales y privacidad de conformidad con la normativa aplicable. Asimismo, debe asegurarse que tiene los controles legales, técnicos y de seguridad apropiados para proteger la información confidencial de GrupoBD. La información confidencial significa de forma enunciativa mas no limitativa: planes de negocio, planes de marketing, información personal, secretos comerciales y propiedad intelectual. El Proveedor no puede utilizar, divulgar o compartir esta información fuera de los requerimientos definidos en el contrato suscrito con GrupoBD.  

Los sistemas informáticos de los proveedores que contengan información o datos confidenciales de GrupoBD, así como de sus empleados los deberán proteger adecuadamente frente al acceso, uso, revelación, modificación o destrucción no autorizados, los utilizarán de modo legal, transparente y seguro y los conservarán únicamente durante el tiempo que dure la relación contractual con GrupoBD.

10.0 PROPIEDAD INTELECTUAL Y REPUTACIÓN

Las marcas titularidad de GrupoBD son un activo importante por lo cual, conservar su reputación es esencial y fundamental para nuestro éxito presente y futuro. El Proveedor debe evitar cualquier acto o comportamiento que pudiera afectar la reputación de nuestras marcas o cualquier derecho de propiedad intelectual y asegurarse que los servicios o productos proporcionados a GrupoBD no están infringiendo los derechos de propiedad intelectual de cualquier tercero.

11.0 SEGURIDAD Y SALUD

En GrupoBD, la salud y seguridad de nuestros Arteleros, visitantes, clientes, usuarios y proveedores es una prioridad. Nos alineamos con las leyes nacionales y los estándares internacionales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por esta razón, todos los proveedores deben garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad aplicables internamente y en el servicio contratado, tales como:

  1. Definir las funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo o de la Comisión de Seguridad e Higiene, y dar seguimiento para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  2. Proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal correspondiente, así como garantizar un entorno de trabajo limpio, seguro y saludable.
  3. Establecer acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial y los accidentes de trabajo, a través del apoyo social, la difusión de información y la capacitación.
  4. Fomentar un entorno organizacional favorable que permita el sentido de pertenencia de los trabajadores a la organización.  
  5. Asegurar la provisión de normas de seguridad contra incendios, entrenamiento básico en primeros auxilios y atención de emergencia, así como la manipulación y eliminación adecuada de materiales peligrosos.
  6. Cumplir con las normas oficiales mexicanas relacionadas a la seguridad y salud en el trabajo

12.0 SISTEMA DE GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD

En GrupoBD cumplimos cabalmente con las leyes que nos son aplicables, por lo que se espera que todos nuestros proveedores cumplan con las leyes y fomenten la mejora continua en lo relativo a las expectativas fijadas en el presente Código.

Para tales efectos se tendrán en consideración los siguientes aspectos:

  1. Evaluaciones de terceros: podemos solicitar información esencial de un tercero, por ejemplo, un proveedor de datos, sobre el cumplimiento y el desempeño del proveedor con respecto a esas normas.
  2. Auditorías in situ: nosotros o un tercero autorizado que actúe en nuestro nombre puede ponerse en contacto con proveedores y pedirles permiso para verificar en el sitio el cumplimiento de esas normas.
  3. Mejora continua: se espera que los proveedores adopten las medidas oportunas para mejorar de forma continua su rendimiento en materia de sostenibilidad.

Solo se puede garantizar la sostenibilidad mediante el compromiso conjunto de todas las partes que conforman GrupoBD, por lo que, GrupoBD mantendrá un estrecho diálogo con sus proveedores, esperando que cumplan plenamente con las leyes, que apliquen y respeten los estándares ambientales, sociales y de gobierno corporativo nacional e internacionalmente reconocidos.

13.0 CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS

El principal objetivo de GrupoBD es superar las expectativas de todos nuestros clientes alcanzando la excelencia en cada uno de nuestros servicios, por ello necesitamos estar seguros de que nuestros proveedores apliquen los más altos estándares de calidad y seguridad en los productos y servicios contratados por GrupoBD.  En razón de lo anterior, nuestros proveedores deben cumplir con los estándares y parámetros de calidad, seguridad, salud e higiene, de conformidad a la normativa aplicable, en los productos y servicios contratados por GrupoBD.

Todo proveedor debe entregar su factura y orden de compra previamente autorizada al momento de la recepción de su mercancía y deberán contar con contrato debidamente firmado y vigente con la empresa contratante de GrupoBD. Asimismo, deberá entregar previamente los documentos legales y fiscales solicitados por el área contratante de conformidad a los procedimientos establecidos por el departamento Jurídico y Fiscal de GrupoBD, incluyendo los proveedores que sean contratados para prestar servicios especializados (REPSE). En caso de no cumplir con lo establecido en el presente, el pago del proveedor no será procesado.

14.0 EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dentro de los principios de GrupoBD se encuentra el fomentar el respeto a la dignidad humana y reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, por lo cual GrupoBD no celebra operaciones con personas físicas o morales que fomenten la explotación sexual comercial de las niñas, niños y adolescentes vulnerando los derechos humanos de la infancia.

En virtud de lo anterior el Proveedor debe cumplir con todos los Tratados, Leyes y Reglamentos nacionales e internacionales aplicables a la prevención de la explotación sexual comercial de las niñas, niños y adolescentes y exhortamos a nuestros Proveedores a observar las buenas costumbres evitando participar o relacionarse con este tipo de conductas.

15.0 FALTAS AL CÓDIGO

Se podrá reportar cualquier falta al presente Código por parte de Proveedores, socios o aliados comerciales, así como de parte de los Arteleros siempre que se tenga conocimiento de algún incumplimiento a este Código.

Los canales de denuncias serán fácilmente accesibles a todos los Arteleros, así como a los  

Proveedores o socios comerciales, quienes podrán hacer uso del canal de denuncias a través de las siguientes vías:

  1. Sitio web: https://www.grupobd.mx/acercarte/linea-denuncia  
  2. Correo electrónico: denuncias.gbd@sistemaetico.com  

Requisitos para la presentación de la denuncia:  

  1. Nombre del Artelero o Empresa proveedora (opcional)
  2. Descripción detallada de los hechos, circunstancias, modo, tiempo y lugar  
  3. Pruebas, en caso de que existan  
  4. Referencia de testigos a los que les consten los hechos denunciados  

La denuncia podrá efectuarse de manera anónima, sin embargo, agradeceríamos que nos proporciones tu nombre o el de tu empresa para poder realizar una investigación detallada de los hechos, garantizando en todo momento que no existirán afectaciones, represalias y/o prejuicios hacia tu persona o empresa.  

El asunto será atendido, conforme a la clasificación interna de GrupoBD, a través de los órganos instalados para la atención de estos asuntos en función de la gravedad de la conducta y del personal relacionado.  

Cualquier duda que tengas podrás consultar la sección de “Preguntas Frecuentes” disponible en: https://www.grupobd.mx/acercarte/linea-denuncia.

16.0 SANCIONES

Los lineamientos del presente Código son distintos de cualquier acuerdo contractual entre GrupoBD y el Proveedor, por lo cual el Proveedor no queda eximido del cumplimiento de las obligaciones establecidas por la legislación aplicable o en los contratos suscritos con GrupoBD.

El Proveedor debe implantar y desarrollar políticas y procedimientos para poner en práctica el presente Código y deberá dar a conocer este Código a todos sus empleados y aquellos que, de cualquier manera, estén involucrados en la cadena de suministro de GrupoBD.

En relación con el cumplimiento del presente Código, GrupoBD podrá realizar comprobaciones aleatorias de su nivel de cumplimiento.

En caso de acreditarse infracciones al presente Código, el Proveedor podrá tener diferentes consecuencias en la relación contractual con GrupoBD, en función a la gravedad del incumplimiento, pudiendo llegar hasta su descalificación como Proveedor de GrupoBD y la terminación anticipada del contrato que en su momento estuviere vigente, sin responsabilidad para GrupoBD. Lo anterior sin perjuicio de otras acciones legales o administrativas que, en su caso, fueran aplicables.


Última actualización Ago 05, 2025

VOLVER ARRIBA